SEARCH
TOOLBOX
LANGUAGES

Actualidad

De Wiki Portuaria

(Diferencias entre revisiones)
Saltar a: navegación, buscar
(La Organización Marítima Intermacional en la Cumbre de Río + 20)
Línea 1: Línea 1:
 +
==== Junio 2012 ====
  
 
== [http://www.imo.org/About/Events/Rio2012/Pages/default.aspx La Organización Marítima Intermacional en la Cumbre de Río + 20] ==
 
== [http://www.imo.org/About/Events/Rio2012/Pages/default.aspx La Organización Marítima Intermacional en la Cumbre de Río + 20] ==
Línea 18: Línea 19:
  
 
----
 
----
==
 
Mayo 2012
 
  
Movimiento portuario contenedorizado de América Latina y el Caribe 2011 ==
+
==== Mayo 2012 ====
  
La CEPAL publicó el ranking del movimiento portuario contenedorizado para América Latina y el Caribe actualizado con los datos del 2011. La región movilizó 41,3 millones de TEUs, cifra que representó un incremento de un 11,1% respecto al total movilizado el 2010.
+
== [http://www.eclac.org/cgi-bin/getProd.asp?xml=/Transporte/noticias/bolfall/7/47377/P47377.xml&xsl=/Transporte/tpl/p11f.xsl&base=/transporte/tpl/top-bottom.xslt# Movimiento portuario contenedorizado de América Latina y el Caribe 2011] ==
 +
 
 +
La CEPAL publicó el ranking del movimiento portuario contenedorizado para América Latina y el Caribe actualizado con los datos del 2011 para 143 puertos de la región. Todos ellos movilizaron un total de 41,3 millones de TEUs, cifra que representó un incremento de un 11,1% respecto a lo movilizado el 2010.
  
  

Revisión de 11:53 1 ago 2012

Contenido

Junio 2012

La Organización Marítima Intermacional en la Cumbre de Río + 20

Río de Janeiro. República Federativa de Brasil. Junio 2012

Del 20 al 22 de junio 2012 tuvo lugar en Río de Janeiro, Brasil, la Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible. También conocida como "Río + 20", al celebrarse 20 años después, y en la misma ciudad, de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo ó "Cumbre de la Tierra: Río '92". Río + 20 se organizó bajo el lema "El futuro que queremos" para la cual los Estados Miembros acordaron desarrollar dos temas principales:

  1. a) una economía verde en el contexto del desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza
  1. b)el marco institucional para el desarrollo sostenible.

La OMI, participó en Río + 20 exponiendo sobre cómo la navegación contribuye significativamente a los 3 pilares del desrrollo sustentable (población, economía y ambiente), la erradicación de la pobreza y al amplio desarrollo del crecimiento verde. La OMI también presentó su visión para un marco de referencia para el Desarrollo Martítimo Sustentable.

Fuente: IMO at Río +20



Mayo 2012

Movimiento portuario contenedorizado de América Latina y el Caribe 2011

La CEPAL publicó el ranking del movimiento portuario contenedorizado para América Latina y el Caribe actualizado con los datos del 2011 para 143 puertos de la región. Todos ellos movilizaron un total de 41,3 millones de TEUs, cifra que representó un incremento de un 11,1% respecto a lo movilizado el 2010.


Fuente: Movimiento portuario contenedorizado de América Latina y el Caribe 2011



Página principal