Modelos físicos y matemáticos
De Wiki Portuaria
(Diferencias entre revisiones)
Línea 5: | Línea 5: | ||
|- | |- | ||
| style="width: 100%; padding:20px; font-size:100%" | | | style="width: 100%; padding:20px; font-size:100%" | | ||
− | Los estudios en modelo físico y modelos matemáticos son herramientas que dispone un profesional tanto para evaluar distintas alternativas de obra, como para ajustar la geometría final de un proyecto, de manera de obtener un diseño confiable y económicamente viable. | + | Los '''estudios en modelo físico y modelos matemáticos''' son herramientas que dispone un profesional tanto para evaluar distintas alternativas de obra, como para ajustar la geometría final de un proyecto, de manera de obtener un diseño confiable y económicamente viable. |
|} | |} | ||
|} | |} |
Revisión de 05:51 22 may 2012
|
En particular la modelación numérica permite:
- • Modelar extensas áreas y considerar prolongados registros de clima marítimo (olas y mareas) o condiciones fluviales.
- • Simular eventos extremos probables y evaluar la respuesta morfológica de las costas o lechos fluviales.
- • Una compresión mayor de los procesos involucrados en la interacción entre obras y el medio natural
Asimismo, la modelación física permite:
- • Aumentar el conocimiento cualitativo de un fenómeno aún no descrito o entendido.
- • Adquirir mediciones para contrastar con un resultado teórico o de modelación numérica.
- • Obtener mediciones de fenómenos muy complejos y difíciles de representar teóricamente.