Oceanografía
De Wiki Portuaria
Línea 1: | Línea 1: | ||
− | + | ||
{| style="margin:0px; background:none" | {| style="margin:0px; background:none" | ||
| class="MainPageBG" style="width:100%; border:1px solid #d3d3d3; background: #eaeaea; color: #006699; -moz-border-radius:4px; -webkit-border-radius: 4px; border-radius: 4px;" | | | class="MainPageBG" style="width:100%; border:1px solid #d3d3d3; background: #eaeaea; color: #006699; -moz-border-radius:4px; -webkit-border-radius: 4px; border-radius: 4px;" | | ||
Línea 23: | Línea 23: | ||
<center> | <center> | ||
− | + | <gallery> | |
+ | Archivo:beagle.jpg|Ambiente marino costero típico. Canal Beagle, Argentina | ||
+ | |||
+ | Archivo:holanda.jpg|Ambiente costero. Mar del Norte | ||
− | + | </gallery> | |
</center> | </center> |
Revisión de 17:05 19 may 2012
|
Desde mucho tiempo atrás se reconoce la estrecha interrelación y la dependencia mutua de las ciencias marinas individuales. De allí que, el primer informe, en 1902, de la administración del Concejo Internacional de Estudios del Mar (International Council for the Study of the Sea) establece:
- ...desde el principio se ha visto que el estudio de las condiciones físicas, de la naturaleza química de las aguas oceánicas, de las corrientes, etc., era de la mayor importancia para la investigación de los problemas conectados con la vida, que por otro lado, el estudio de los organismos marinos tiene particular valor para la solución de los problemas hidrográficos, y por consecuencia nunca debe trazarse una línea divisoria entre estas dos grandes divisiones....
Fuente:
Sverdrup H. U.; Johnson M. W y Fleming R. H. 1970. The Oceans. Their Physics, Chemistry an General Biology. Prentice-Hall, Inc.